Del 14 de agosto al 14 de octubre de 2024, la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en Pollença (Mallorca), acoge un proyecto tan artístico como humano: El Mapa del Amor en Pollença.

La iniciativa, creada por Magdalena Seguí, nos invita a recorrer un mapa simbólico formado por 20 dibujos-semilla y un gran tejido que los sustenta. Cada semilla representa un valor humano —bondad, fe, paz, generosidad, justicia, humildad, entre otros— y ha sido adoptada por una entidad local.

Un mapa sembrado en el corazón del pueblo

Más que una exposición, el Mapa del Amor es una red viva que conecta instituciones, asociaciones, colegios y espacios emblemáticos de Pollença. Cada lugar “adopta” un valor, comprometiéndose a sembrarlo y hacerlo crecer mediante talleres, charlas y actividades comunitarias.

Así, el Museo de Pollença acoge la semilla de la belleza, el Puig de Maria la del amor incondicional, el Ayuntamiento la de la lealtad, el Aeródromo Militar la del servicio, y así hasta llegar a los veinte valores que, juntos, forman un gran mapa invisible.

La fuerza de las semillas

La escritora Rosa Planas Ferrer describe cada semilla con un texto poético que recuerda que los valores, como las semillas, necesitan ser regados, cuidados y cultivados en comunidad. Una metáfora poderosa que convierte a Pollença en un jardín simbólico donde florecen virtudes compartidas.

El perdón: el tejido que une todo

Aunque inicialmente el perdón era una semilla más, la propia evolución del proyecto lo colocó en el centro, como soporte de todas las demás virtudes. “Sin perdonar no vamos a ninguna parte”, escribe Seguí. El Oratorio del Calvario es el espacio que lo custodia, recordándonos que el perdón es el inicio de todo cambio verdadero.

Un llamado a participar

El Mapa del Amor no es un proyecto estático, sino un movimiento colectivo en el que cada persona está invitada a sumarse. La idea es que, más allá de la exposición, los valores puedan expandirse en la vida cotidiana, haciendo de la convivencia un acto consciente y amoroso.

Pollença como faro de esperanza

Este proyecto demuestra cómo el arte puede ser semilla de transformación social. A través de dibujos, palabras y acciones, El Mapa del Amor en Pollença convierte a todo un municipio en un terreno fértil donde los valores humanos pueden crecer y florecer.

Como dijo Pietro Ubaldi, citado en el dossier:

“El próximo gran salto evolutivo de la humanidad será el descubrimiento de que cooperar es mejor que competir.”